
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos

Rusia rechaza comparecer ante la CIJ sobre ataque a Ucrania
Rusia rechazó comparecer el lunes en el inicio de las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), dentro de un requerimiento lanzado por Ucrania, que pide al tribunal de la ONU que ordene a Moscú el fin de su invasión.
La ausencia de Rusia fue criticada por la jueza que preside la corte, con sede en La Haya, Países Bajos, y por la delegación ucraniana.
La CIJ "lamenta que Rusia no haya comparecido" en el inicio del proceso oral, dijo Joan Donoghue, que preside el tribunal, indicando que había sido notificada la ausencia por parte del embajador ruso en Países Bajos.
"El hecho de que los asientos que Rusia debía ocupar estén vacíos dice mucho", dijo Anton Korynevich, miembro de la delegación ucraniana.
Ucrania presentó el 26 de febrero un requerimiento ante la CIJ contra Moscú, dos días después del inicio de la ofensiva militar.
Kiev pide al más importante tribunal de la ONU medidas urgentes para ordenar a Rusia que ponga fin a su invasión, antes de pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, algo que podría llevar años.
La CIJ tiene la "responsabilidad de actuar", dijo Korynevich. "Alguien tiene que parar a Rusia", agregó.
Delante del tribunal, se congregaron varias decenas de ucranianos que gritaban "Stop Putin, stop guerra" y "stop genocidio".
- "Depongan sus armas" -
En el discurso en el que anunciaba su intervención armada contra Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo querer defender a la población rusohablante de un genocidio por parte de Kiev.
Una mentira absurda y grotesca, según Ucrania, que niega categóricamente la existencia de un hecho así y estima que la invasión rusa no tiene ninguna base jurídica.
"Putin miente y los ucranianos, nuestros compatriotas, mueren", dijo Korynevich.
"La mentira de Rusia es todavía más ofensiva e irónica porque parece que sea Rusia la que planifica actos de genocidio en Ucrania", declaró Kiev en su requerimiento.
La CIJ fue fundada en 1946 para resolver disputas entre Estados. Sus fallos son de aplicación obligatoria y sin apelaciones, pero la corte no tiene ninguna forma de hacerlos respetar.
El principal órgano jurídico de la ONU basa sus conclusiones principalmente en tratados y convenciones.
"Solucionemos nuestro desacuerdo como naciones civilizadas", insistió Korynevich, antes de dirigirse directamente a Moscú: "Depongan sus armas y presenten sus pruebas".
Ucrania pidió a la CIJ actuar para proteger a la población ucraniana.
También en La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI), que juzga a individuos acusados de las peores atrocidades cometidas en el mundo, abrió la semana pasada una investigación sobre las acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad.
M.A.Colin--AMWN