
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU

El Parlamento de Florida aprueba vetar el aborto después de 15 semanas de embarazo
El Senado de Florida votó este jueves a favor de una ley para vetar los abortos después de 15 semanas de gestación, la última de una serie de iniciativas para restringir el acceso a las interrupciones voluntarias del embarazo en estados gobernados por los republicanos.
El texto, que ya había sido aprobado en la Cámara Baja de Florida, aún tiene que ser refrendado por el gobernador del estado, Ron DeSantis, que ya ha expresado su apoyo a la iniciativa.
La ley reduce el plazo para que las mujeres aborten de 24 a 15 semanas de gestación. Las únicas excepciones contempladas son si el aborto es necesario para salvar la vida de la madre o si el feto tiene una anomalía mortal.
La oposición demócrata había intentado el miércoles, sin éxito, la aprobación de enmiendas para que se incluyeran excepciones en caso de violación, incesto o tráfico humano.
La nueva ley --que obtuvo 23 votos a favor y 15 en contra en el Senado-- imita un texto similar aprobado en Misisipi y que la Corte Suprema de Estados Unidos está evaluando, aunque en diciembre sugirió que lo ratificaría.
Varios estados gobernados por los republicanos esperan aprovechar el nuevo equilibrio en la Corte Suprema --seis jueces conservadores contra tres progresistas-- para restringir o revertir la sentencia Roe contra Wade, que estableció el aborto como un derecho constitucional en 1973.
El caso más polémico fue el de Texas, donde en septiembre se aprobó la prohibición del aborto una vez que se detecten los latidos del corazón del feto, es decir, tras unas seis semanas de gestación. En ese periodo, la mayoría de las mujeres no saben que están embarazadas.
En Florida, y en estados como Arizona y Virgina Occidental, los republicanos optaron por seguir la ley aprobada en Misisipi como una alternativa menos extrema que el texto texano.
"Los floridanos quieren la libertad de tomar sus propias decisiones médicas", declaró en un comunicado Stephanie Fraim, presidenta de la organización de salud reproductiva Planned Parenthood en el suroeste y el centro de Florida.
"Esta ley cruel y descuidada despoja a las personas del derecho a controlar sus propios cuerpos y su futuro", añadió.
Los detractores de la ley aseguran que reducirá el acceso a los abortos tardíos para las mujeres del sureste del país, ya que muchas de ellas viajaban a Florida, donde las normas son menos restrictivas que en los estados vecinos.
Florida permite actualmente abortar hasta las 24 semanas sin un periodo de espera obligatorio, lo que significa que una mujer puede interrumpir su embarazo el mismo día que llega a una clínica.
O.Karlsson--AMWN