
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta

Telegram suspende tres cuentas de bloguero bolsonarista tras pedido de un juez en Brasil
Telegram suspendió este sábado tres cuentas ligadas a un bloguero bolsonarista, después de que un juez de la corte suprema amanazara con bloquear por 48 horas la plataforma de mensajería en Brasil si incumplía su orden.
Por la tarde, los canales @allandossantos, @artigo220 y @tercalivre, vinculadas al bloguero Allan dos Santos, quedaron bloqueadas por la plataforma con este mensaje: "Este canal no puede ser exhibido porque violó las leyes locales".
La plataforma de origen ruso y con sede en Dubai está bajo la lupa de la justicia brasileña por no colaborar en el combate a la desinformación y al discurso de odio.
El viernes por la noche, la prensa brasileña divulgó una decisión en que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes le daba 24 horas a Telegram para que bloqueara los tres canales y le advertía de que, en caso de incumplimiento, la plataforma quedaría bloqueada "por el plazo inicial de 48 horas".
Esa decisión se enmarca en las investigaciones abiertas en la máxima corte por orden de De Moraes sobre supuestas "milicias digitales" bolsonaristas para atacar las instituciones brasileñas y destruir reputaciones de adversarios del presidente Jair Bolsonaro en las redes sociales.
Por ese caso, De Moraes ordenó en octubre pasado la detención de Dos Santos, un conocido influencer bolsonarista. Dos Santos está desde entonces en Estados Unidos y es considerado prófugo por la justicia brasileña.
Ante una eventual suspensión, el bloguero creó perfiles alternativos y pidió a sus seguidores que se suscribieran.
"No es que mi canal haya sido eliminado. Es que Brasil está igual que China, igual que Corea del Norte, igual que Irán", dijo en un video al criticar la decisión.
Hace más de medio año, De Moraes ya le había pedido a Telegram que retirara una publicación de Bolsonaro con información falsa sobre la fiabilidad del sistema de voto electrónico en Brasil.
Pero la compañía, que no tiene sede en Brasil y tiene por principio no colaborar con las autoridades, no obedeció.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) también lleva meses intentando contactar a la plataforma para que coopere "en el combate a la desinformación" durante las presidenciales de octubre, como se han comprometido las redes Twitter, TikTok, Facebook, WhatsApp, Google, Instagram, YouTube y Kwai.
Pero hasta ahora no ha recibido respuesta, y en varias ocasiones el juez Luis Roberto Barroso, hasta la semana pasada presidente del TSE, afirmó que la plataforma "debería ser simplemente suspendida" en Brasil.
Telegram es la plataforma que más crece en Brasil, especialmente entre los bolsonaristas, y actualmente está instalada en el 53% de los celulares brasileños.
Th.Berger--AMWN