
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU

Al menos siete muertos en un sismo en Indonesia
Al menos siete personas murieron y 85 resultaron heridas el viernes en un terremoto de 6,2 grados de magnitud que sacudió el norte de la isla indonesia de Sumatra, indicaron las autoridades.
El temblor se produjo minutos después de otro más pequeño, que hizo que los residentes evacuaran sus casas.
"Todos huimos de nuestras casas" tras el primer temblor, dijo a la AFP Prama Agustino, que evacuó su casa en medio del pánico con su bebé de un año.
El sismo se produjo a las 01h35 GMT a una profundidad de 12 kilómetros y a 70 kilómetros de la ciudad de Bukittingi, en la provincia de Sumatra Occidental, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La mayoría de las víctimas son residentes de los distritos de Pasaman y Pasaman Occidental, a unos 20 kilómetros del epicentro, según el jefe de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Suharyanto, que, como muchos indonesios, solo tiene un nombre.
La agencia meteorológica de Indonesia pidió a los residentes que se mantengan alejados de las laderas por temor a desprendimientos en plena temporada de lluvias.
No se emitió ninguna alerta de tsunami, pero el temblor se sintió en las provincias vecinas de Riau y Sumatra del Norte y en lugares tan lejanos como Malasia y Singapur.
Las imágenes muestran casas parcialmente derrumbadas en la ciudad de Pasaman, cerca del epicentro, con ladrillos cayendo al suelo y paredes abiertas.
Las imágenes de televisión también muestran la evacuación de pacientes de un hospital de Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental.
Alim Bazar, jefe de la agencia encargada de la gestión de catástrofes en Pasaman, dijo a la AFP que los muros de algunos edificios se habían agrietado.
"El alcalde llamó y ordenó que se evacuara el segundo y tercer piso de cada edificio", afirmó.
Indonesia se encuentra en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico, lo que causa que experimente frecuentes terremotos.
En 2004, un terremoto de magnitud 9,1 golpeó la costa de Sumatra y desató un tsunami que se cobró 220.000 vidas en toda la región, incluyendo 170.000 en Indonesia.
H.E.Young--AMWN