
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

Batalla en Israel en torno a la empresa NSO y el programa espía Pegasus
Los acreedores de la empresa israelí NSO Technologies insisten en que el programa de espionaje Pegasus se siga vendiendo a los regímenes autoritarios, pero los principales accionistas se oponen porque quieren que la firma salga de la lista negra de entidades que amenazan la seguridad de Estados Unidos, según documentos judiciales consultados por la AFP.
El verano pasado un consorcio de prensa reveló que los números de teléfono de al menos 180 periodistas, 600 políticos, 85 activistas de derechos humanos y 65 líderes empresariales habían sido espiados a través del programa Pegasus.
Ese programa informático es considerado un arma y está sometido a autorización de exportación por el ministerio israelí de Defensa.
Pegasus permite activar de forma remota las cámaras y los micrófonos de un smartphone y en principio se vende a los gobiernos para que lo utilicen contra el terrorismo o los delincuentes.
Pero antes de esas revelaciones, NSO había acumulado en los últimos años una importante deuda y, ahora, los acreedores insisten en que la empresa continué vendiendo Pegasus sin mirar a quién para mantener las cuentas en equilibrio.
El asunto llegó a los tribunales, donde se enfrentan acreedores no identificados y Berkeley Research Group (BRG), una firma de gestión estadounidense que administra la mayoría de las acciones del grupo.
La AFP consultó cientos de páginas de documentos jurídicos de la querella en hebreo e inglés.
- Países de riesgo -
Esos documentos indican que los acreedores sostienen que vender Pegasus solo a los países democráticos "impide a la empresa tener nuevos clientes".
Pero BRG pide poner fin rápidamente algunos contratos, insistiendo en que lo más importante para NSO es salir de la lista negra de empresas que amenazan la seguridad de Estados Unidos en la que fue incluida en noviembre pasado.
BRG quiere que "detengamos ciertas actividades con ciertos clientes", dijo a la AFP una fuente cercana a NSO.
"Tenemos obligaciones legales y no podemos" terminar con esos contratos "salvo que los clientes desvíen Pegasus de su uso principal", agregó.
BRG por su lado reitera que Pegasus debe venderse a países más frecuentables. "Si quieren vender el programa a las democracias nadie lo va a impedir", dice una fuente del equipo jurídico.
NSO puso fin a "varios contratos" y renunció a oportunidades comerciales por un monto de "más de 300 millones de dólares" debido a la evaluación del respeto de los derechos humanos por los eventuales clientes.
- Deuda elevada -
En 2019, cuando los cofundadores Shalev Hulio y Omri Lavie compraron la empresa, NSO estaba valorada en 1.000 millones de dólares.
Para financiar la operación, la casa matriz de NSO se endeudó en 500 millones de dólares, "algo poco corriente en el sector de la tecnología" en Israel, dijo a la AFP Dan Or-Hof, un responsable del consejo israelí de protección de la vida privada del ministerio de Justicia.
Tras el escándalo Pegasus, BRG asumió la gestión de la mayoría de las acciones del grupo.
Los abogados de los acreedores dicen que comprenden "la necesidad de ser prudentes debido a la atención mundial" en torno a Pegasus, pero estiman que el enfoque de BRG "agrava la crisis de liquidez" del grupo.
En medio de ese enfrentamiento apareció en enero la sociedad estadounidense Integrity Labs, que propone invertir 300 millones de dólares en la empresa y limitar las ventas a los países "Five Eyes" (Cinco Ojos), la alianza de inteligencia que une a los países anglosajones Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
P.Mathewson--AMWN