
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta

En el Cuerno de África, la sequía deja a 13 millones de personas amenazadas por el hambre
Desde el sur de Etiopía hasta el norte de Kenia pasando por Somalia, el Cuerno de África sufre una enorme sequía que preocupa a las organizaciones humanitarias y deja a casi 13 millones de personas amenazadas por el hambre.
En esta enorme región, cuya población vive sobre todo de la ganadería y la agricultura, las últimas tres temporadas de lluvias desde fines de 2020 se han caracterizado por las bajas precipitaciones, además de una plaga de langostas que devastó los cultivos entre 2019 y 2021.
"El Cuerno de África representa el 4% de la población mundial, pero el 20% de ésta se encuentra en situación de inseguridad alimentaria", señalaba el 11 de febrero Michael Dunford, director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para África del este.
De acuerdo a la ONU, 5,7 millones de personas requieren ayuda alimentaria en el sur y sureste de Etiopía, lo que incluye a medio millón de niños y madres que padecen desnutrición
En el este y el norte de Kenia, cuyo presidente declaró el "estado de catástrofe nacional" en septiembre pasado, al menos 2,8 millones de personas necesitan asistencia alimentaria.
En Somalia, la cantidad de personas consideradas en situación de hambre severa podría pasar de 4,3 millones a 4,6 millones en mayo próximo, de no tomarse medidas de apoyo urgentes.
Las autoridades declararon en noviembre una crisis humanitaria. En esta nación, "la desnutrición ha alcanzado niveles críticos", alertó recientemente Victor Chinyama, portavoz de UNICEF en Somalia, instando a "intervenir ya (...) Puesto que si permitimos que la situación se deteriore aún más o se declare la hambruna, podría ser demasiado tarde".
- Al borde de la catástrofe -
En 2017, una movilización humanitaria anticipada logró evitar la hambruna en Somalia, a diferencia de lo acaecido en 2011, en que 260.000 personas --la mitad niños menores de seis años-- murieron de inanición o por trastornos vinculados al hambre.
Actualmente, apenas se ha cubierto el 2,3% de la demanda de la ONU para obtener 1.460 millones de dólares (unos 1.230 millones de euros) con el objetivo de cubrir las necesidades de Somalia durante 2022.
"Hay una ventana muy estrecha para poder actuar (...) Realmente, nos encontramos al borde del desastre", subrayó la semana pasada Rein Paulsen, director de la División de emergencias y resiliencia de la FAO.
"Tenemos (...) hasta mediados de este año, hasta junio --una ventana muy estrecha-- para incrementar las acciones urgentes y evitar el peor de los escenarios", añadió.
Más allá de las consecuencias mortales directas, la escasez de agua y la escasez de pastura también son fuentes de conflicto, sobre todo entre los pastores.
El ganado --medio de subsistencia básico en esta región-- está muriendo masivamente. Sólo en Kenia perecieron al menos 1,4 millones de cabezas de ganado, de acuerdo a la Autoridad nacional de gestión de la sequía (NDMA).
En este país, reputado por sus reservas y parques naturales, la fauna salvaje también se encuentra amenazada.
Se ha constatado una enorme cantidad de casos de animales salvajes (jirafas, antílopes...) muertos por falta de agua y alimentos.
Ocurre además que muchos animales abandonan su hábitat natural para buscar agua o alimentos.
En el centro del país, grandes felinos han atacado al ganado, y elefantes o búfalos llegan hasta las fincas para pastar, lo que provoca la cólera de los campesinos damnificados.
O.M.Souza--AMWN