
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

La Iglesia anuncia un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en España
Hasta ahora bastante opaca, la Iglesia católica española dio este martes un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en su seno, al encargar una auditoría independiente a un despacho de abogados, que garantizó que llegará "hasta el final".
Este anuncio se produce justo cuando aumenta la presión política para poner la lupa sobre los casos de abusos sexuales a menores por parte de religiosos, con el Parlamento estudiando la creación de una comisión de expertos, una iniciativa con la que la Iglesia se mostró por primera vez dispuesta a colaborar.
"Nos parece que tenemos que dar un paso más al frente en esa ayuda y en ese apoyo a las víctimas", explicó en rueda de prensa el cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
La CEE "quiere asumir su responsabilidad ante las víctimas, las autoridades y la sociedad española, estableciendo un nuevo vehículo de colaboración que ayude a esclarecer los sucesos del pasado y (garantizar) que no puedan volver a ocurrir en el futuro", afirmó Omella, quien volvió a pedir "perdón" por "tanto dolor" causado a las víctimas.
Hasta este momento, la CEE --que solamente reconoce 220 casos desde 2001-- se negaba a emprender una investigación exhaustiva sobre la pederastia, como sí la hubo en Irlanda, Francia, Australia o Estados Unidos.
- Un ojo puesto en Francia y Alemania -
"No es fácil tomar una decisión rápida, a nosotros lo que nos importa es que empezamos una nueva etapa" dijo Omella a modo de explicación de por qué la Iglesia recién tomaba esta decisión, pese a años de críticas de opacidad.
El despacho Cremades & Calvo Sotelo, en voz de su presidente Javier Cremades, afirmó que su labor, que durará en principio un año, se basará en el trabajo que ya han realizado las diócesis en España, pero también recogerá "la experiencia positiva" del modelo francés, donde un informe independiente contabilizó 216.000 víctimas desde 1950, y "la metodología alemana".
En Alemania, un reporte divulgado en enero por la firma de abogados Westpfahl Spilker Wastl (WSW) encontró que al menos 497 personas sufrieron abusos en la archidiócesis de Múnich-Freising entre 1945 y 2019, y afirmó que el papa emérito Benedicto XVI no había tomado medidas contra eclesiásticos sospechosos cuando dirigía esa archidiócesis en los años 1980.
A principios de febrero, Benedicto XVI rechazó esas acusaciones, negando haber encubierto a sacerdotes que cometieron esos abusos, al mismo tiempo que pidió perdón por la violencia sexual contra niños cometida por el clero.
Cremades dijo que su bufete, que tendrá asesoría de la firma WSW, buscaba producir "una imagen fiel de lo sucedido" en la Iglesia, para lo cual recabará información "en primer lugar de los afectados, de las victimas, de sus asociaciones y de los medios de comunicación".
A falta de estadísticas oficiales, el diario El País ha contabilizado 1.246 víctimas desde la década de 1930.
- Colaboración con el Congreso -
Javier Cremades admitió ser miembro del Opus Dei, una congregación católica muy conservadora, pero dijo que precisamente por eso piensa que "la Iglesia tiene que ir hasta el final, hasta el fondo, investigar, pedir perdón si es necesario y rectificar todo lo que sea necesario".
La auditoría del bufete, que abrió un buzón para recabar denuncias, la llevará un grupo de 18 personas, entre ellos varios exmagistrados del Tribunal Supremo español.
Cremades y el cardenal Omella afirmaron que el trabajo no pretende suplantar, sino servir de "complemento" a cualquier investigación lanzada por el Parlamento español, con la cual el presidente de la CEE dijo que habrá "un cauce de colaboración estrecho y eficiente".
El Parlamento estudia dos solicitudes: una para conformar una comisión de expertos, liderada por el Defensor del Pueblo, que solicitó el Partido Socialista del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y otra, pedida por varios partidos, para que sea el propio Congreso el que avance las pesquisas.
Este impulso político se produce luego de que salieran a la luz los abusos que sufrió de pequeño en un colegio católico el escritor catalán Alejandro Palomas, a quien Pedro Sánchez recibió en el palacio de la Moncloa en días pasados.
O.Johnson--AMWN