
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta

Grandes maniobras anteceden el anuncio de la candidata de Biden a la Corte Suprema
Campañas de influencia, meticulosas investigaciones y algunas maniobras cuestionables: la tensión crece en Washington cuando se acerca el anuncio de Joe Biden de su candidata a la Corte Suprema de Justicia.
El presidente demócrata ha prometido nominar, por primera vez en la historia, a una afroestadounidense para el máximo tribunal y deberá dar su nombre a finales de febrero.
Hasta ahora, ha dicho que se centra en cuatro candidatas, todas "increíblemente cualificadas", para sustituir al juez progresista Stephen Breyer, que se jubilará en junio al concluir el período de sesiones.
Con una intachable carrera tanto en el sector público como en el privado, Ketanji Brown Jackson, de 51 años, jueza de la prestigiosa Corte Federal de Apelaciones en Washington, ha sido durante mucho tiempo una favorita.
Pero la magistrada Michelle Childs, de 55 años, ha remontado en los pronósticos gracias a la campaña apoyada por congresistas demócratas y republicanos que aprecian su origen humilde y su trayectoria lejos de la capital.
Por su parte, Leondra Kruger, jueza de la Corte Suprema de California (oeste), surgió como una buena opción gracias a su corta edad -45 años- y su percepción de mente brillante. Finalmente, una figura menos visible podría irrumpir inesperadamente.
Mientras tanto, currículum, decisiones, discursos... todo es finamente escrutado por la Casa Blanca, que quiere evitar sorpresas desagradables durante el proceso de confirmación.
- Sin ideología -
La Constitución de Estados Unidos establece que los nueve jueces del Tribunal sean nombrados de por vida por el presidente y confirmados por la Cámara alta del Congreso.
La confirmación, que durante décadas fue una formalidad, se ha convertido con la creciente polarización de la clase política en objeto de agrias batallas.
La más cruda sucedió en 2018 después de que el entonces presidente republlicano Donald Trump designó al juez Brett Kavanaugh después de que una mujer lo acusara de una agresión sexual que se remontaba a su juventud. Estas acusaciones, que él negó rotundamente, casi descarrilaron su polémica confirmación.
Además, Trump hizo entrar durante su mandato a tres jueces, lo que ancló firmemente a la institución en el conservadurismo. Aunque la sustitución del juez Breyer no modificará ese equilibro, se espera que incline un poco la balanza.
Pero dado el débil control del Senado por parte de los demócratas, la Casa Blanca quiere proponer algún nombre que pueda obtener el apoyo de algunos congresistas del bando republicano.
Por ello, examina meticulosamente los escritos y declaraciones de las candidatas, buscando cualquier frase o comentario que pueda ser leído como una señal de una postura demasiado marcada hacia la izquierda.
"No busco hacer una elección ideológica sino a alguien para reemplazar al juez Breyer, con una mente abierta que entienda la Constitución y la interprete de una forma consistente con la interpretación dominante", explicó Biden en la cadena NBC, diciendo que confiaba en que contaría con los votos de algunos senadores de la oposición.
- "Todo lo necesario" -
Para lograrlo, sus equipos están intensificando los contactos con miembros del Congreso y el propio presidente ha recibido a varios influyentes legisladores.
Entre ellos, dos congresistas de Carolina del Sur están haciendo campaña abiertamente por Michelle Childs, quien ha ejercido toda su carrera en este estado.
"Ella tiene todo lo necesario para ser una gran jueza de la Corte Suprema", argumentó el legislador Jim Clyburn, quien dió un impulso crucial a Joe Biden durante la campaña de 2020 y podría, en función de ello, esperar alguna contraprestación.
El senador republicano Lindsey Graham fue más directo: "Ella obtendría la mayor cantidad de votos republicanos", tal vez hasta diez, aseguró a la cadena televisiva ABC. "Cualquier otra persona sería problemática", sentenció.
Pero algunas voces del ala izquierda demócrata critican a la magistrada por haber defendido, cuando era abogada, a las grandes empresas contra sus empleados.
Sin nombrarla, dos congresistas hicieron circular una carta denunciando "el dominio de los jueces proempresas en la Corte Suprema".
En los intensos lobbies en curso, algunos han utilizado procedimientos menos loables.
Según Politico, un exasistente de Ketanji Brown Jackson editó las páginas de Wikipedia de las candidatas para hacer parecer a su exjefa --que no estaba al corriente de la artimaña--, más progresista que sus rivales.
Biden "no se dejará influir por las campañas públicas, los ataques o el cabildeo", prometió la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. "Se mantendrá enfocado en las cualificaciones, los expedientes, el pasado y las referencias" de las candidatas.
S.Gregor--AMWN