
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

La reserva de Lwiro, un oasis para primates traumatizados en la RDC
Solitarios o en grupos, grandes monos saltan de una rama a la otra mientras las hembras con los bebés a sus espaldas se abren paso en la muy verde reserva del Centro de rehabilitación de primates de Lwiro (CRPL), ubicada en el este de República Democrática del Congo (RDC).
Algo más lejos, detrás de un pórtico, media docena de chimpancés recogen las bananas que les acaba de traer un cuidador, para engullirlas rápidamente.
Creada en 2002 por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICCN, un organismo público congoleño) conjuntamente con el Centro de Investigación en Ciencias Naturales (CRSN), el CRPL se encuentra en medio del Parque Nacional Kahuzi Biega.
Ubicado a 45 km al oeste de Bukavu, capital de la provincia de Kivu del Sur, este centro acoge, entre muchos, a chimpancés, gorilas, bonobos (chimpancés pigmeo) y a otros pequeños simios huérfanos o rescatados de la caza furtiva en esta región asolada por la inseguridad fruto de los enfrentamientos y ataques de decenas de grupos armados.
En la reserva de Lwiro, los animales no solamente son bien alimentados, sino que además disfrutan de atención médica y psicológica para recuperarse de sus traumas.
La mayoría de los simios que viven en el CRPL han sido "quitados a cazadores furtivos" o "a personas que los tienen de manera ilegal", indicó a la AFP Sylvestre Libaku, director del centro.
"Estos bebés chimpancés huérfanos llegan aquí como consecuencia de la inseguridad y la guerra", prosigue, en tanto insta a las autoridades de Kinshasa a que pacifiquen esta región para "permitir que los animales vivan tranquilamente en su hábitat natural".
- Heridas no cicatrizadas -
Estabilizar a un animal requiere varias semanas e inclusive meses de esfuerzos. Es, por ejemplo, el caso de Tarzán, un chimpancé que fue recogido en junio pasado en Bunia (provincia de Ituri) y que aún vive apartado, bajo cuarentena. Tarzán todavía muestra en su cráneo heridas sin cicatrizar, pero "ahora se encuentra mejor. Los pelos empiezan a crecerle, pero aún debe permanecer en una jaula antes de convivir con los demás", explica Libaku.
La situación de Byaombe, otro chimpancé también herido y adoptado hace más de un año, preocupa al responsable. El animal recibe cuidados cotidianos pero "sin mayor éxito, su futuro es poco alentador", cree el director de la reserva.
En su laboratorio, Damien Muhugura manipula las muestras tomadas a animales enfermos. "Realizamos análisis parasitológicos para buscar, por ejemplo, lombrices intestinales, asi como bacteriológicos y bioquímicos...", explica.
En la actualidad, el centro acoge a 110 chimpancés que consumen seis kilos de comida (frutas, cereales, verduras) diaria per cápita, en tanto las crías son alimentadas con biberón.
Una especie de oasis en medio del enorme y amenazado Parque Kahuzi Biega, el CRPL cuenta con apenas 4 hectáreas de superficie.
Muchos animales provenientes de grandes selvas, en las que deambulan en absoluta libertad, y aquí "se sienten prisioneros", dado lo exiguo del espacio, afirma Assumani Martin, veterinario en el CRPL.
En noviembre de 2020, 39 loros grises fueron liberados en la jungla de Kahuzi Biega, tras pasar una estadía en la reserva de Lwiro, aunque se dedique a los primates.
Desde entonces, no han sido introducidos otro tipo de animales a causa de la inseguridad reinante dentro y fuera de este santuario protegido, explica Libaku.
Con una superficie de unas 600.000 hectáreas, el Parque Kahuzi Biega se encuentra entre dos volcanes extintos, el Kahuzi (3.308 m) y el Biega (2.790 m), en Kivu del Sur. Es el refugio de los últimos gorilas de las llanuras del este (graueri), que son apenas 250 individuos, de acuerdo a la web de la reserva.
A.Mahlangu--AMWN