
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

Un cardenal condena los "comportamientos criminales encubiertos por tanto tiempo" en la Iglesia
El influyente cardenal canadiense Marc Ouellet lamentó este jueves que "comportamientos criminales hayan sido por tanto tiempo encubiertos para proteger a la institución", en alusión a la crisis que atraviesa la Iglesia católica por los abusos sexuales cometidos por curas en todo el mundo.
"Estamos todos desgarrados y humillados por estas cuestiones cruciales que nos afectan cada día como miembros de la Iglesia", reconoció el cardenal Ouellet, durante la apertura de un simposio de tres días sobre el sacerdocio que se lleva a cabo en el Vaticano e inaugurado por el papa Francisco.
El cardenal se refirió al "drama de los abusos sexuales cometidos por clérigos" en su alocución ante cardenales, sacerdotes, laicos y religiosos que asistían, además del público que se podía conectar a la transmisión.
"¿Deberíamos más bien abstenernos de hablar del sacerdocio cuando los pecados y los crímenes cometidos por ministros indignos ocupan la primera plana de la prensa internacional (...)?", se interrogó Oullet, prefecto de la Congregación para los Obispos, entre los organizadores de las tres jornadas dedicadas a una reflexión teológica sobre el papel del sacerdote.
"Esta es una oportunidad favorable para expresar nuestro más sincero pesar y pedir nuevamente perdón a las víctimas que han visto sus vidas destruidas por un comportamiento criminal, que ha sido encubierto por tanto tiempo y tratado a la ligera para proteger a la institución y a los culpables en lugar de a los víctimas", añadió Ouellet.
"Este simposio toma nota del clamor y la ira del pueblo de Dios, por lo que estamos aquí para unir nuestras voces a las de aquellos que claman por verdad y justicia", dijo.
Por su parte, el papa Francisco no mencionó ese tema en su discurso, que se centró en las "cuatro columnas constitutivas de la vida sacerdotal", que denominó "las cuatro cercanías".
Francisco insistió sobre el "don" que constituye "el celibato" para los sacerdotes, que debe ser vivido como "santificación" y que "requiere relaciones sanas".
"Sin amigos y sin oración, el celibato puede convertirse en una carga insoportable y en un testimonio contrario a la belleza misma del sacerdocio", advirtió.
Unas 500 personas participan en el encuentro internacional, el evento más importante organizado en el Vaticano desde la crisis sanitaria, celebrado en un momento delicado para la figura del sacerdote, empañada por las denuncias en numerosos países por los abusos sexuales a menores.
El martes, las asociaciones de víctimas en Italia lanzaron una campaña sin precedentes para exigir una investigación independiente como las realizadas recientemente en Alemania y Francia y que revelaron la magnitud del fenómeno.
F.Bennett--AMWN