
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

Lluvias torrenciales ya dejan 78 muertos cerca de Rio de Janeiro
Intensas lluvias y centenares de deslizamientos de tierra dejaron al menos 78 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde el miércoles se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
"Es un escenario de guerra. Solo tienen que ver los muros y ver hasta dónde el agua llegó", dijo al final de la tarde Cláudio Castro, gobernador de Rio de Janeiro (sureste), en una rueda de prensa en la zona del desastre, en la región serrana del estado.
El gobernador confirmó al final de la tarde 78 muertos, una cifra que continúa creciendo con el correr de las horas, tras el temporal ocurrido en la tarde del martes en la ciudad ubicada a 68 km al norte de Rio.
"Fue la peor lluvia desde 1932", declaró.
Según la Defensa Civil de la Alcaldía, se produjeron en 24 horas 325 incidentes, entre ellos 269 deslizamientos, además de derrumbes de decenas de viviendas, y caídas de muros y de árboles.
Videos viralizados en redes sociales mostraron imágenes impactantes de algunas vías de Petrópolis convertidas en ríos correntosos arrastrando todo al pasar con una fuerza desmesurada.
Equipos de rescate trabajaban para socorrer a los afectados, muchos de los cuales buscaban desesperados a familiares y amigos en un escenario de viviendas reducidas a escombros y vehículos apilados entre el agua y el barro, constataron periodistas de la AFP.
"Nadie lo esperaba, fue desesperante, muy triste. Tengo amigos que están desaparecidos", dijo Elisabeth Pio Lourenço, de 32 años, vecina del destrozado barrio de Alto da Serra.
- "Lo han perdido todo" -
Hasta el momento, las autoridades no han informado la cantidad de desaparecidos.
"No quiero ver lluvia nunca más en mi vida", exclamó otro vecino, Jerónimo Leonardo, de 47 años, que el martes tuvo que salir a toda prisa de su casa, que quedó relativamente conservada.
La iglesia de Santo Antonio, cercana al área del desastre, abrió sus puertas para acoger a más de 150 personas, evacuadas de sus casas por las inundaciones o el peligro de deslave a causa del temporal. Muchas otras fueron atendidas principalmente en escuelas.
"Muchos de los que llegan lo han perdido todo, o perdieron a sus parientes. Es una situación difícil", dijo a la AFP Celestino, el párroco de la iglesia.
Unos 400 militares trabajaban en tareas de auxilio en el lugar junto con equipos de Defensa Civil y bomberos, con perros, máquinas excavadoras, camiones, botes y una decena de aeronaves.
El gobierno brasileño alertó de un riesgo "muy alto" de nuevos deslizamientos de tierra en la región montañosa de Rio de Janeiro, "especialmente en Petrópolis", debido a la previsión de más lluvias para los próximos días que podrán causar nuevas "inundaciones".
En su visita a Rusia, el presidente Jair Bolsonaro deseó que "Dios consuele a los familiares" de las víctimas de la "catástrofe" en Petrópolis, durante una conferencia de prensa conjunta con el anfitrión, Vladimir Putin, a quien agradeció su solidaridad ante lo ocurrido.
El gobierno afirmó que el mandatario visitará la zona el viernes.
- Fenómenos extremos -
Algunos puntos de Petrópolis recibieron hasta 260 milímetros de lluvia en menos de seis horas, un volumen superior a la media histórica para todo febrero (240 mm), de acuerdo con la agencia meteorológica MetSul.
"Las precipitaciones acumuladas (...) son inusuales", señaló la meteoróloga Estael Sias en una nota en el sitio de MetSul, donde asegura que este desastre "no es ni el primero ni será el último", dadas las características climáticas, topográficas y poblacionales de la región.
Brasil ha vivido en los tres últimos meses episodios de intensas lluvias, especialmente en los estados de Bahia (nordeste) y de Minas Gerais (sudeste), que han dejado decenas de muertos y causado destrozos en centenares de municipios.
Los científicos sostienen que, debido al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más recurrentes.
En enero de 2011 más de 900 personas murieron en la región serrana del estado de Rio por cuenta de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en una vasta área, incluida Petrópolis y sus vecinas Nova Friburgo, Itaipava y Teresópolis.
Petrópolis, de 300.000 habitantes,es una ciudad turística por su valor histórico, la naturaleza circundante y un clima más ameno en comparación con la costera Rio de Janeiro, debido a su altura.
En el pasado fue lugar de veraneo de la antigua Corte imperial brasileña. Durante el siglo XVIII e inicios del XIX, fue un punto vital en el camino entre Rio y Minas Gerais que encantó por su clima y su paisaje al Emperador Pedro I.
O.M.Souza--AMWN