
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles

Lluvias torrenciales ya dejan 58 muertos cerca de Rio de Janeiro
Intensas lluvias y casi 200 deslizamientos de tierra dejaron al menos 58 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, donde se libraba una carrera contrarreloj para hallar a eventuales supervivientes bajo el lodo y los escombros.
"Es una situación casi de guerra", dijo Cláudio Castro, gobernador de Rio de Janeiro (sureste), en la zona del desastre, en la región serrana del estado.
La gobernación confirmó en el inicio de la tarde 58 muertes, una cifra que ha crecido incesantemente con el correr de las horas, tras el temporal ocurrido en la tarde del martes en la ciudad ubicada a 68 km al norte de Rio.
Según autoridades locales, se produjeron 189 deslizamientos e inundaciones, que dejaron viviendas reducidas a escombros en laderas arrasadas y vehículos apilados en calles de agua y barro.
Videos viralizados en redes sociales mostraron imágenes impactantes de algunas vías de Petrópolis convertidas en ríos correntosos arrastrando todo al pasar.
Equipos de rescate trabajaban en el lugar para socorrer a los afectados, constataron periodistas de la AFP.
Wendel Pio Lourenço, un habitante de 24 años, caminaba con un televisor en brazos hacia una iglesia cercana en busca de refugio, tras dejar su casa "condenada" por las piedras que la circundan.
Sin haber dormido, colaboraba en los rescates e intentaba poner a salvo algunas pertenencias. "Encontré con vida a una niña que estaba soterrada", contó a la AFP.
La iglesia de Santo Antonio, cercana al área del desastre, abrió sus puertas para acoger a más de 150 personas, evacuadas de sus casas por las inundaciones o el peligro de deslave a causa del temporal.
"Muchos de los que llegan han perdido todo, o perdieron a sus parientes. Es una situación difícil", dijo a la AFP Celestino, el párroco de la iglesia.
Hasta el momento, unas 80 viviendas han sido afectadas en la localidad de Morro da Oficina y en otras seis áreas se registraron daños, estimaron las autoridades municipales en una nota.
Unas 300 personas están siendo atendidas principalmente en escuelas, añadió el gobierno local, que decretó el estado de calamidad.
Unos 400 militares trabajan en tareas de auxilio en el lugar junto con equipos de Defensa Civil y bomberos, con perros, vehículos 4x4, botes y una decena de aeronaves, informaron a la AFP fuentes de la fuerza estatal de bomberos.
"Nadie lo esperaba, fue desesperante, muy triste. Tengo amigos que están desaparecidos", dijo Elisabete Pio Lourenço, de 32 años. Hasta el momento, las autoridades no han informado la cantidad de desaparecidos.
En su visita a Rusia, el presidente Jair Bolsonaro deseó que "Dios consuele a los familiares" de las víctimas de la "catástrofe" en Petrópolis, durante una conferencia de prensa conjunta con el anfitrión, Vladimir Putin, a quien agradeció su solidaridad ante lo ocurrido.
El ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, aseguró que el presidente estará el viernes "en el lugar".
- Fenómenos extremos -
Algunos puntos de Petrópolis recibieron hasta 260 milímetros de lluvia en menos de seis horas, un volumen superior a la media histórica para todo febrero (240 mm), de acuerdo con la agencia meteorológica MetSul.
"Las precipitaciones acumuladas (...) son inusuales", señaló la meteoróloga Estael Sias en una nota en el sitio de MetSul, donde asegura que este desastre "no es ni el primero ni será el último", dadas las características climáticas, topográficas y poblacionales de la región.
Brasil ha vivido en los tres últimos meses episodios de intensas lluvias, especialmente en los estados de Bahia (nordeste) y de Minas Gerais (sudeste), que han dejado decenas de muertos y causado destrozos en centenares de municipios.
Los científicos sostienen que, debido al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más recurrentes.
En enero de 2011 más de 900 personas murieron en la región serrana del estado de Rio por cuenta de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en una vasta área, incluida Petrópolis y sus vecinas Nova Friburgo, Itaipava y Teresópolis.
Petrópolis, de 300.000 habitantes,es una ciudad turística por su valor histórico, la naturaleza circundante y un clima más ameno en comparación con la costera Rio de Janeiro, debido a su altura.
En el pasado fue lugar de veraneo de la antigua Corte imperial brasileña. Durante el siglo XVIII e inicios del XIX, fue un punto vital en el camino entre Rio y Minas Gerais que encantó por su clima y su paisaje al Emperador Pedro I.
El monarca adquirió tierras para algún día construir su residencia de verano allí. Pero fue finalmente su heredero, Pedro II, quien mandó construir el edificio neoclásico concluido en 1862, donde hoy funciona un museo.
L.Harper--AMWN